martes, 1 de marzo de 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

¡Hola de nuevo! Esta vez hablaré sobre los fondos de inversión.


¿Qúe es?
Un Fondo de Inversión es una cantidad de dinero o patrimonio, sin personalidad jurídica, que se constituye con las aportaciones de todos sus inversores y se administra por una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva. Un certificado de participación representa los derechos de propiedad.


Las aportaciones que hacen los inversores se invierten en activos financieros con el fin de obtener la mayor rentabilidad posible, estos activos suelen ser: acciones, letras, bonos, obligaciones, productos derivados..., aunque también pueden invertirse en activos no financieros, como bienes inmuebles, arte...
Los inversores en el fondo, pueden en cualquier momento obtener su reembolso total o parcial.
El valor liquidativo de las participaciones es el resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones existentes.


Las comisiones son el coste que tiene la colocación de un dinero en fondos de inversión, es decir, el pago a las gestoras y depositarios por el trabajo que realizan.


Criterios de clasificación:
Encontramos tres criterios para clasificar los fondos de inversión:

  • Legales: Criterio legal por el que se recogen los distintos tipos de fondos de inversión recogidos en la normativa española de Instituciones de Inversión Colectiva.
  • Analíticos: Clasifica los fondos de inversión en función de la relación entre sus rendimientos y sus niveles de riesgo.
  • Comerciales: Empleo en el nombre del fondo de términos que refieran sus rasgos y resuman las líneas generales que siguen al realizar las inversiones de dicho fondo.

Fondo común de inversión:
Un fondo común de inversión o fondo mutuo es una alternativa de inversión que consiste en reunir fondos de distintos inversores, naturales o jurídicos, para invertirlos en diferentes instrumentos financieros, responsabilidad que se delega a una sociedad administradora que puede ser un banco o institución financiera.
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por las aportaciones de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante las inversiones.
Al invertir en un fondo se obtiene un número de participaciones, las cuales diariamente tienen un precio o valor liquidativo, obtenido por la división entre el patrimonio valorado y el número de participaciones en circulación.
El rendimiento del fondo se hace efectivo en el momento de venta de las participaciones, la cual puede llevarse a cabo en el momento en que se desee.
Sociedad gerente encargada de:
Establecer el Objeto de Inversión.
Llevar la Contabilidad.
Realizar Publicaciones Exigidas Legalmente.
-Controlar la Sociedad Depositaria.
Sociedad depositaria encargada de:
 -Custodiar los valores y demás instrumentos representativos de las inversiones.
El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del Fondo. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Los instrumentos donde se invierte son:
1.Valores con Cotización (acciones, bonos, etc).
2.Dinero (moneda local o extranjera).
3.Inmuebles o Bienes Afectados a una Explotación (letras hipotecarias).

Fondos de inversión de alta rentabilidad

Este tipo de fondos de inversión de alta rentabilidad están formados para inversores con capitales a partir de 25.000 dólares y que tengan experiencia en mercados financieros derivados...

Si un inversor quiere entrar en uno de estos fondos de inversión de alta rentabilidad lo más importante es que lo haga con gestores profesionales que trabajen con corredores de bolsa fuertemente regulados y que les puedan ofrecer reportes de estos fondos.

Fondos de inversión de renta estabilizada

Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable

Este generalmente realiza las compras y ventas para mantener el rendimiento, utilizando un programa de predicción del comportamiento de mercado.

Los fondos de renta estabilizada son sumamente complejos de operar y en su mayoría son gestionados por computadoras que realizan las operaciones de predicción, compra y venta en milésimas de segundos. Dependiendo de su algoritmo, estos fondos generalmente arrojan un rendimiento mensual de entre 2.3% y el 4.3% del capital inicial invertido.

Un fondo de inversión libre, (en inglés: "hedge fund", «fondo de cobertura»), también denominado instrumento de inversión alternativa, es otro tipo de fondo de alto riesgo, un instrumento financiero de inversión.



Los Mejores Fondos de Inversión de Renta Variable Zona Euro:
A fecha de 28/02/11                                   
Los instrumentos de Renta Variable son especialmente aquellos que son parte de un capital, como las acciones de las compañías anónimas. La denominación “variable” se relaciona con la variación que puede haber en los montos percibidos por concepto de dividendos, y por lo general, los instrumentos de renta variable reportan a sus tenedores ganancias o rendimiento en el largo plazo, a cambio de un mayor riesgo.
Aquí, el ranking de los fondos de inversión de Renta Variable en la Zona del Euro:


Mejores Fondos de Inversión Renta Variable Nacional
A fecha 26/02/11
Si echamos un rápido vistazo a los desempeños de las distintas categorías de fondos de inversión en el último año, notamos que la Renta Variable Nacional, que invierte en valores de las bolsas españolas, está entre las peores, cerrando el 2010 casi completamente en rojo.
Aquí está el ranking con los fondos menos malos de Renta Variable Española:

No hay comentarios:

Publicar un comentario