martes, 8 de marzo de 2011

IBEX 35


¿Qué es?
El índice IBEX 35 es el principal índice de referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema Interconexión Bursátil Electrónico (SIBE) en las cuatro Bolsas Españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Es un índice ponderado por capitalización bursátil; es decir, al contrario que índices como el Dow Jones, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso.
 Se puso en marcha el 14 de enero de 1992. Pero existen valores históricos desde el año 1989 gracias a una estimación del índice que se hizo con posterioridad.
  • La mayor caída del IBEX 35 desde su creación en 1992 se produjo el viernes 10 de octubre de 2008 perdiendo un 9,14% hasta los 8.997,70 puntos. Esta ha sido la mayor caída de la bolsa española desde el 2 de noviembre de 1987.
  • La mayor subida histórica del IBEX fue el lunes 10 de mayo de 2010 en la que subió un 14,43% (de 9.065,10 hasta los 10.351,90 puntos). Esta subida se produjo debido a la aprobación del plan de rescate europeo después de la segunda peor semana del índice en su historia, la primera fue en octubre de 2008 que perdió un 21,20 % en solo cinco días de cotizaciónEl anterior mayor incremento se produjo el 13 de octubre de 2009, cuando EEUU y Europa anunciaron sus medidas de apoyo a la banca después de la crisis desatada por la quiebra de Lehman Brothers.

El IBEX cayó durante el año 2008 un 39,4 %, la peor cifra de su historia.


Para que podamos entenderlo mejor, y tener algo más de información dejo una noticia de sobre una de las mayores subidas de fecha 24/01/2008 en la página www.público.es
El Ibex se dispara con la mayor subida de su historia
El principal selectivo español cierra la sesión con un 6,95% de ganancia

El IBex-35 cerró la sesión de hoy con una subida del 6,95%, la mayor de su historia. El repunte permitió al índice recuperar de nuevo el nivel de los 13.100 puntos, impulsado por el avance de todos los valores de selectivo, en especial Iberdrola, que subió un 16,69%.
En concreto, el Ibex 35 se situó en 13.106,70 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid 6,51%, hasta alcanzar los 1.414,27 enteros.
La calma parece haber llegado a la Bolsa española después de que Wall Street terminase ayer en positivo y hoy continúe con ligeras subidas y después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegurase hoy que no prevé que se vaya a producir una recesión económica en Estados Unidos.
Banca al alza 
El sector de la banca fue hoy uno de los mas alcistas. Así, BBVA ganó un +8,73%, seguido de Banco Popular (+8,10%), Santander (+6,57%), Banesto (+5,33%), Banco Sabadell (+3,89%) y Bankinter (+3,85%).
El resto de rebotes los encabezó Iberdrola (+16,69%), que hoy reunió a su comité anti OPA para analizar los distintos escenarios corporativos, dentro de la compañía, relacionados con la posible entrada en el accionariado de un nuevo accionista, después de que el broker francés Natixis declarara una participación del 3,781%.
A continuación, se situaron Repsol YPF (+8,89%), Inditex (+8,26%) y Abengoa (+6,60%). Telefónica, por su parte, repuntó un 4,47%.
En el mercado de divisas, el euro recupera posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4718 unidades.


Composición:
La entrada o salida de valores del índice es decisión de un grupo de expertos denominado Comité Asesor Técnico (CAT). Este comité se reúne para tal fin dos veces al año, normalmente en junio y en diciembre, haciéndose efectivas las modificaciones el primer día hábil de julio y el primer día hábil de enero de cada año. No obstante, pueden celebrarse reuniones extraordinarias ante circunstancias que así lo requieran para modificar la composición del IBEX 35.

Componentes actuales:
A 10 de febrero de 2011:

Ticker
Empresa
ABG
MTS
ABE
ACS
ACX
ANA
AMS
BBVA
BKT
BME
CRI
ELE
EBRO
ENG
FCC
FER
GAM
GAS
GRF
IBE
IBR
IDR
ITX
MAP
OHL
POP
REE
REP
SAB
SAN
SYV
TEF
TRE
TL5


En el siguiente video que os dejo, se explica la caída del Ibex 35 a finales del 2007, año con las ganancias más flojas en sus 20 años de historia, a causa de la crisis crediticia internacional por la que estábamos pasando, la subida del precio del petróleo y el encarecimiento del euro frente al dólar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario