lunes, 14 de febrero de 2011

LETRAS DEL TESORO


¿Qué son?
Son valores de renta fija a corto plazo representados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta. Se crearon en junio de 1987, cuando se puso en funcionamiento el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones.
Las Letras se emiten mediante subasta. El importe mínimo de cada petición es de 1.000 euros, y las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de 1.000 euros.
Son valores emitidos al descuento por lo que su precio de adquisición es inferior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. La diferencia entre el valor de reembolso de la Letra (1.000 euros) y su precio de adquisición será el interés o rendimiento generado por la Letra del Tesoro. 
 Actualmente el Tesoro emite Letras del Tesoro con los siguientes plazos:
  • Letras del Tesoro a 3 meses
  • Letras del Tesoro a 6 meses
  • Letras del Tesoro a 12 meses
  • Letras del Tesoro a 18 meses

Por tratarse de valores a corto plazo, las variaciones de su precio en el mercado secundario suelen ser bastante reducidas; por tanto, suponen un menor riesgo para el inversor que prevea o pueda necesitar vender estos valores en el mercado antes de su vencimiento.
También podemos ver a las Letras del Tesoro como  deuda pública a corto plazo, normalmente de 3, 6 meses o 1 año, que emite el Tesoro Público, órgano adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda.
Se puede comprar a través de la Cuenta Directa del Banco de España por internet en www.tesoro.es o bien a través de cualquier entidad bancaria, la cual cobrará una comisión.
La rentabilidad de las Letras del Tesoro se marca en las subastas del Tesoro Público, que se celebran según un calendario, el cual, a su vez, depende de las necesidades de financiación del Estado. En enero 2010 la rentabilidad de las Letras del Tesoro ronda el 0,8% anual para la letra del Tesoro a 1 año.



La crisis en los mercados de deuda pública se nota y mucho en las enormes oscilaciones en la rentabilidad de las Letras del Tesoro. Estos días en que ha habido subasta de Letras del Tesoro, han bajado las rentabilidades, volviendo otra vez a rentabilidades bajísimas, menores al 1% en las Letras a 3 meses, fruto de una demanda renovada por esta deuda pública del Tesoro español. Observar el resultado de esta última subasta:
·         Letras a 3 meses……0,98%
·         Letras a 6 meses……1,801%
Un buen resultado para el Tesoro Público que consigue pagar menos que en las anteriores subastas, aunque también hay una buena táctica ya que el Tesoro ha bajado el tipo de interés a partir de aceptar una baja proporción de la demanda de los inversores. En consecuencia y a partir de renunciar a la mayor parte del dinero disponible de los inversores, ha conseguido fijar un tipo de interés muy bajo, en especial para las Letras a 3 meses.
A esta rentabilidad, es difícil que compense al inversor individual, que tiene que acarrear con su dinero de un sitio al otro, pero sí puede ser conveniente para un inversor institucional.

Las Letras del Tesoro, la inversión más segura en 2011

Las Letras del Tesoro Público ofrecen en momentos de crisis financiera como los que vivimos, un buen refugio para los ahorros de toda la vida. El Tesoro Publico emite también Bonos del Estado, la otra alternativa en Deuda Pública. La garantía del Estado y del Banco de España es su gran ventaja y también su fiscalidad especial en las Letras del Tesoro, que no tienen retención fiscal.

Más allá de las Letras del Tesoro Público

Los depósitos bancarios y los fondos de inversión también son alternativas útiles para el inversor, que no debe olvidar ya que en ocasiones la rentabilidad proporcionada es mayor y con un riesgo poco superior. Sin embargo, es evidente hoy más que nunca que conviene informarse sobre la solvencia del banco o caja de ahorros oferente o de las inversiones adquiridas antes de comprar o incluso abrir una cuenta bancaria o suscribir cualquier producto o servicio financiero.
En concreto, La Caixa ofrece el Deposito IN para nuevos clientes al 2,95% TAE a 6 meses y a 12 meses, opcional para el inversor. La rentabilidad del Depóstio IN es muy superior a las letras del Tesoro a 1 año y a 6 meses. Aparte del Deposito IN de La Caixa, encontrarás más depósitos en la guía de Depósitos Bancarios.


Aquí le traemos una recopilación de la rentabilidad de las letras del tesoro a 12 meses. En el gráfico vemos claramente como se ha encarecido la emisión de este tipo de deuda para el Gobierno Español, y coincide con el mayor riesgo que ven los inversores a causa de la mala situación económica del país.
En este sentido, el encarecimiento procede de un alza del riesgo país, que se está ubicando cerca de los 200 puntos básicos por sobre la rentabilidad que ofrece el bono alemán, considerado el de menor riesgo de Europa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario